Quien abre su mano para dar, también la abre para recibir.

Programas

Actividades Recreativas & Culturales

En el Hogar Infantil realizamos actividades especiales durante fechas significativas, así como visitas a museos y espacios culturales. Estas experiencias buscan fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas, promoviendo el aprendizaje, la socialización y la alegría.

16

Programa Infanto-Juvenil

Los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. asisten más de 100 niños, niñas y jóvenes de la zona (5 a 18 años) para recibir formación moral, espiritual, de comportamiento y salud, buenas costumbres y bases para la socialización.

Talleres Padres de Familia

Los padres y madres asisten a talleres educativos y formativos en lo moral y espiritual, dirigidos por personal profesional, para comprender e interiorizar sus responsabilidades consigo mismos, sus hijos y la comunidad.

Los talleres brindan a padres y madres herramientas para fortalecer su vida interior, cultivando valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la fe. Se promueve una espiritualidad práctica que los ayude a afrontar los desafíos de la vida cotidiana, manteniendo la serenidad y el sentido de propósito, tanto en lo personal como en su rol como guías familiares.

Más allá de proporcionar sustento material, los padres y madres son formadores del carácter y la conciencia de sus hijos. En estos espacios educativos, se les orienta sobre la importancia de ser ejemplo vivo de coherencia, amor y disciplina, comprendiendo cómo sus actitudes y palabras modelan el futuro de los niños y, por extensión, de toda la sociedad.

Los talleres invitan a los adultos a cuidar de su salud física, emocional y espiritual, fomentando la autoevaluación y el autoconocimiento. Se les enseña a reconocer sus virtudes y trabajar sobre sus limitaciones, recordando que para educar con amor y firmeza es indispensable estar en equilibrio interior y tener una visión clara de sus propios valores.

Se fomenta en padres y madres una actitud participativa y solidaria hacia su entorno social. Se les impulsa a crear lazos de apoyo mutuo, involucrarse en actividades colectivas y asumir un papel activo en la construcción de una comunidad más justa, armónica y fraterna, basada en principios espirituales y éticos.

Galería de Fotos

Mejores momentos